jueves, 11 de junio de 2015

Turquía para vegetarianos


Como vegetariana y viajera, siempre me encuentro con la incertidumbre de cómo será comer en el país que voy a visitar. Si este es tu caso, aquí te dejo mis impresiones y mi experiencia sobre Turquía. 
En algunos foros de internet se insinuaba que sería un país complicado para los que no comemos carne. Sin embargo tengo que decir que me encontré con mucha variedad en los platos turcos. 
Para los veganos, como en casi todas partes del mundo, las dificultades serán mayores, pero en mi caso, que aún tomo lácteos y alguna que otra vez huevos, la oferta gastronómica es amplia. No obstante, si eres vegano, no te preocupes, que no tendrás que sobrevivir a pan y té. 



Para empezar, en cualquier ciudad o pueblo, la fruta y la verdura son muy sabrosas, se pueden comprar zumos naturales, frutos secos, dátiles y pasas en casi cualquier establecimiento y a precios muy razonables. 
Además en los puestos callejeros puedes encontrar castañas y mazorcas de maíz asadas. En cualquier kiosco de kebabs puedes pedirlo de falafel en lugar de carne, o de queso si lo comes y eres capaz de soportar los quesos fuertes (para valientes). 
Los desayunos típicos suelen incluir té, pan, pepino, tomate, miel y mermeladas, dátiles o ciruelas pasas, aceitunas, nueces, y para los que lo coman, omelettes y quesos. Los turcos no lo toman en el desayuno pero si lo pides te servirán café. 
Los Lokanta (restaurantes de comida casera) tienen los platos a la vista, por lo que siempre puedes fijarte lo que lleva y no pedir a ciegas. Las ensaladas son muy variadas y ricas. También hay humus que es exquisito. Hay platos con judías verdes, con berenjenas y con champiñones. 
Yo, como casi siempre, me hice una lista de platos turcos vegetarianos y a unas malas, sacaba la lista y la enseñaba al camarero. Aquí te dejo algunos platos para que te sirvan de ayuda pero hay más en internet si buscas con paciencia: 

  • La Çoban Salatası o ensalada choban es una combinación de tomates finamente cortados en rodajas de forma de medialuna o cubos, pepino, cebolla, pimientos verdes y perejil. El aliño consiste por regla general en una mezcla de zumo de limón, aceite de oliva y sal.
  • El arroz (dolma) se usa para hacer tomate y pimientos rellenos. 
  • El meze es una selección variada de aperitivos que suele ir acompañado de una bebida alcohólica, como el raki, y en la que hay muchos preparados con productos vegetales, como berenjenas, tomates, pepino… 
  • Domates es una sopa de tomate. 
  • El tarhana consiste en granos de trigo ligeramente molidos (o reducidos a harina),  yogur y verduras fermentadas y secas. 
  • El bulgur pilavı es un acompañamiento a base de un cereal sustituto del arroz y que suelen cocinar solo con especies, aunque a veces pueden servirlo acompañado de verduras o carne. 
Siempre puedes pedir etsiz (sin carne) o decir Ben vejeteryanım (yo soy vegetariano)
En general son muy amables y si la carta no está en inglés ni tiene fotos, en la mayoría de los sitios te enseñarán los platos para que puedas verlos antes de pedir. 




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Eres bienvenido. Deja tu opinión o comentario.