domingo, 3 de mayo de 2015

BULGARIA EN INVIERNO - Introducción

Nos gusta Europa del Este. Desde que en 2009 mis padres y yo tomamos la costumbre de realizar, al menos, un viaje juntos al año ya pudimos disfrutar del invierno en estas longitudes. Exactamente en las magníficas Navidades de 2010 que pasamos recorriendo Rumanía.
En esta ocasión la idea fue de mi padre: “¿Por qué no nos vamos este invierno a Bulgaria?”, se le ocurrió decir a mediados de octubre. Casi sin pensarlo nos pusimos manos a la obra. Por motivos laborales no pudimos abandonar Madrid en Navidad, pero disfrutaríamos de un buen comienzo de año en un país hasta ahora desconocido para nosotros.
Bulgaria, a pesar de ser sensiblemente menos turístico que otros destinos vecinos (Turquía, Grecia...) sus servicios son perfectamente accesibles a través de Internet.
Encontrar un vuelo barato fue relativamente sencillo. La aerolínea húngara WizzAir realiza los viajes más baratos a Sofía, aunque con un pequeño inconveniente. Pensábamos dedicar una semana a este viaje, pero los escasos vuelos de esta compañía sólo nos ofrecían dos opciones: ir tres días o ir once. ¡Qué lástima! ¿Verdad? ;)
Ya sabéis cómo funcionan las compañías lowcost. Así que: tres pasajes Madrid-Sofía entre los días 30 de diciembre y 10 de enero + una maleta grande facturada (nos convenía más que tres equipajes de mano grandes) + asientos reservados (no nos caracterizamos por nuestra puntualidad, la verdad) + tarifas y extras: 621,94€ (aunque al final salió 100€ más caro). Iré adjuntando los enlaces que creo que pueden ser interesantes o de utilidad, aunque ya de comienzo recomendaría que no volaseis en esta compañía, puesto que es probable que acabéis pagando más que por una “aerolínea seria”. Ya hablaré de eso en su momento.
Otro problema de este vuelo: salía el 30 a las 21:00 y llegaba el 31 a la 1:30. Como desconocíamos la frecuencia de los autobuses nocturnos, hacía frío (entre -7 y -26ºC) y no tenemos muy buenas experiencias con los taxistas, hicimos algo poco común en nuestra forma de viajar: contratamos los servicios de un chófer que nos recogiera en la terminal y nos acercara al hotel. Teniendo en cuenta que nos costó 16€ creemos que fue la mejor opción. La empresa por la que lo gestionamos fue Suntransfers (suntransfers.com), de la que no tenemos ninguna queja. Al contrario.

Ahora sí, sin más dilación, comenzamos.


Guía en mano en el Aeropuerto de Barajas


El viaje continúa en el siguiente enlace: Llegada a Sofía

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Eres bienvenido. Deja tu opinión o comentario.